Blog15 septiembre 2025

WFM: El Arte de Escuchar

Escrito por:

Carlota Roca

Vivimos en la era de las listas interminables, las reuniones encadenadas y las notificaciones constantes.

Todo parece urgente. Todo debía estar hecho ayer. En este contexto, detenerse a escuchar —escuchar de verdad— puede parecer un lujo. En Simms & Associates lo entendemos como una de las decisiones más estratégicas que un líder puede tomar hoy.

Porque cuando todo nos empuja a ir más rápido, escuchar se convierte en el acto más radical de cuidado y liderazgo.

Escuchar no es oír. Es crear espacio

Escuchar va más allá de asentir en una videollamada o esperar tu turno para hablar. Es una práctica activa. Requiere presencia, pausa y curiosidad genuina. Significa hacer preguntas no para confirmar lo que pensamos, sino para descubrir algo nuevo.

Y sobre todo, significa saber permanecer en silencio sin apresurarse a llenarlo.

En tiempos de hiper-productividad, eso no solo es raro: es revolucionario.

¿Qué ocurre cuando escuchamos de verdad?

  • Los problemas afloran antes de escalar.
  • Surgen ideas que nunca habrían llegado a un PowerPoint.
  • Las personas se sienten vistas —y eso alimenta un compromiso más profundo.

La escucha profunda no es una pérdida de tiempo. Es una inversión en mejores decisiones, mayor confianza y verdadera agilidad (no la de los post-it, sino la significativa).

Liderar es escuchar — incluso cuando es incómodo

Escuchar de verdad no siempre es fácil.
A veces significa enfrentar verdades difíciles, críticas honestas o expectativas no cumplidas.

Pero ahí es donde se construye el valor. Porque un equipo que no puede decir lo que piensa nunca dará lo mejor de sí.

Un líder que escucha no tiene todas las respuestas. Pero entiende que su rol no es siempre tener la razón, sino crear las condiciones para que emerja la inteligencia colectiva.

La escucha como cultura organizacional

En Simms & Associates no tratamos la escucha como una habilidad aislada, sino como un valor cultural.

Creamos intencionadamente espacios donde la gente pueda hablar, cuestionar y desafiar.
No porque todo vaya a ejecutarse, sino porque todo merece ser comprendido.

Escuchar no es una pausa. Es un camino hacia adelante — con claridad

En un mundo que constantemente nos insta a hacer más, escuchar es una elección para liderar mejor.

Porque las mejores ideas, las mejores decisiones y las relaciones más sólidas casi siempre empiezan con una conversación sincera.

Y para que eso ocurra, alguien tiene que detenerse… y escuchar.

Recursos relevantes

Ver todos los artículos
Blog Venta al por menor
Cómo el WFM en retail mejora la gestión de empleados
Blog Fabricación
Estrategias modernas de HCM: autenticidad y calidad en el trabajo
Blog General
Igualdad Salarial: Cerrando la Brecha de Género